Como se puede facer vasallo un home de otro

Category: By MgL
"Vasallo se puede facer un home de otro segunt la antigua costumbre de España en esta manera, otorgándose por vasallo de aquel que lo rescibe, et besandol la mano por reconoscimiento de señorio: et aun hay otra manera que se face por homenage, que es más grave, porque por ella no se torna home tan solamiente vasallo del otro, mas finca obligado de complir lo quel promete como por postura. Et homenage tanto quiere decir como tornarse home de otri, et facerse como suyo para para darle seguranza sobre la cosa que promete de dar o de facer que la cumpla: et este homenage non tan solamiente ha logar en pleyto de vasallage, mas en todos los otros pleytos et posturas que los homes ponen entre sí con entención de complirlas."
Alfonso X: Las Siete Partidas (1265)


No solo de HdS vive el hombre. Leyendo textos históricos me encontre con este, que generó en mi cabeza recuerdos, era el año 2002, momento en que estaba empezando la carrera, y mucha de la marcha de mi cabeza también estaba empezando, Molero nos explicaba el Feudalismo... Aquí les dejo la explicación que nos dio de la ceremonia:

Invixtio manum: Es la parte más antigua que consiste en que el vasallo se presenta ante su futuro señor sin armas, se arrodilla y ofrece sus manos al señor que las coge entre las syuas. El señor está en un plano superior ya que el vasallo es de inferior categoría. Ambos acuden de forma libre. Algunos lo asemejan a las antiguas alianzas de sangre entre guerreros. Es una ceremonia laica. A continuación sobre todo a partir del X-XI hay un compromiso verbal, el señor pregunta al vasallo si quiere ser su hombre, y el vasallo dice: "quiero"; el señor contesta: "os recibo como mi hombre".
Juramento de fidelidad: Se sacraliza la ceremonia, se hace el juramento de fidelidad de forma verbal pero en presencia de las Sagradas Escrituras, se pone a Dios como testigo y la alianza es indisoluble. Después de esto en Francia se produce el osculum (beso).
Investidura del feudo: El feudo es un bien que da el señor al vasallo por ligarse a él. Esta entrega del feudo es indisolube al vasallaje, quizá sea el elemento más importante. Esta entrega se hace para asegurarse la fidelidad, es el nexo de unión más importante. El señor entrega un objeto que simboliza el poder que tiene sobre su feudo, significaba el traspaso de poder, el vasallo lo recoge y lo devuelve en señal de su reconocimiento y de que la propiedad sigue siendo del señor, a continuación entra otro objeto que simboliza la transmisión del señorío rural. A partir del XII hay compromisos escritos por el interés de que los derechos y las obligaciones queden por escrito.
 

0 comments so far.

Something to say?