Libertad en Cuba y EEUU, según Bunbury
En el DVD del documental de la gira del Tour 2007 me encontre con una reflexión de Bunbury que me llamó mucho la atención. En la parte del vuelo privado que hace referencia al concierto de Los Ángeles Bunbury nos explica sus pensamientos sobre el sistema de libertades de EEUU, que lo compara con el cubano. Aquí os dejo sus ideas:
"... eso que hablabamos de la libertad, por ejemplo, claro la libertad aquí en este país, en este gran país de la libertad, es un país en el que eres libre a hacer cosas si pagas, luego quiere decir que eres libre si tienes dinero. Sí solo sí. Entonces hasta que punto un político americano puede decir que EEUU es un país libre y Cuba no es un país libre, hasta que punto Cuba es un país menos libre, si en Cuba tienes unos derechos que aquí no tienes.
Pero sin embargo esas libertades de las que tanto hacemos como publicidad en los países del primer mundo están condicionadas por el dinero que tienes. En realidad no eres libre, eres tan libre como lo es tu cartera, como lo grande que es tu cartera. Ojala todos los americanos fueran libres para tener una sanidad pública, ojala todos los americanos fuesen libres para tener que comer todos los días.
Al final con lo que nos encontramos es con que realmente ninguno de los sistemas opuestos, el estadounidense o el cubano, podemos decir que es bueno por naturaleza. Ninguno es fantastico porque en uno faltan las libertades individuales, pero en otro faltan las libertades colectivas básicas."
"... eso que hablabamos de la libertad, por ejemplo, claro la libertad aquí en este país, en este gran país de la libertad, es un país en el que eres libre a hacer cosas si pagas, luego quiere decir que eres libre si tienes dinero. Sí solo sí. Entonces hasta que punto un político americano puede decir que EEUU es un país libre y Cuba no es un país libre, hasta que punto Cuba es un país menos libre, si en Cuba tienes unos derechos que aquí no tienes.
Pero sin embargo esas libertades de las que tanto hacemos como publicidad en los países del primer mundo están condicionadas por el dinero que tienes. En realidad no eres libre, eres tan libre como lo es tu cartera, como lo grande que es tu cartera. Ojala todos los americanos fueran libres para tener una sanidad pública, ojala todos los americanos fuesen libres para tener que comer todos los días.
Al final con lo que nos encontramos es con que realmente ninguno de los sistemas opuestos, el estadounidense o el cubano, podemos decir que es bueno por naturaleza. Ninguno es fantastico porque en uno faltan las libertades individuales, pero en otro faltan las libertades colectivas básicas."
Di con lo que me preguntabas; lo he explicado en el blog: Imagen de fondo en el título de la entrada.
Espero que te sirva.
Un saludo.