Nuevas curiosidades de la historia
1. ¿Es una ficción El Dorado?
Los conq

Me interesa...
2. ¿Qué son las Siete Ciudades de Cíbola?
En 1528, cuatro hombres volvían a Nueva España como únicos supervivientes de una expedición de 200 españoles. Regresaban del norte y afirmaban haber avistado una de las Siete Ciudades de Cíbola y Quivira, localidades que, según la leyenda, edificaron en oro y diamantes siete obispos que escaparon de Mérida en 1150. Años más tarde, otro fraile reiteró la misma historia, por lo que, en 1540, la corona española envió una expedición de más de 1.000 hombres, con Francisco Vázquez de Coronado al mando. Tras dos meses y medio de viaje, avistaron un poblado miserable cuyas paredes de adobe amarillo reflejaban el sol. Vázquez supo entonces que una ilusión óptica había jugado con ellos durante medio siglo y, para resarcirse, bautizaron como Gran Quivira unas ruinas que encontraron a su paso. Los aventureros sufrieron un gran desengaño, pero aquella singular expedición dejó un importante legado de nuevos descubrimientos, como el Gran Cañón o el golfo de California.
3. ¿Vivió el rey Arturo en Ávalon?
Los bretones creen que él está vivo y habita en Ávalon junto con el más rubio de todos los elfos”. De quien habla el poeta inglés Layamon (1190) no es otro que del rey Arturo. La Isla de Ávalon permanece instalada en el imaginario popular como el lugar donde el monarca herido se refugió para ser sanado por Morgana y sus hermanas. En este promontorio mágico convergen así historias literarias, leyendas celtas y la mitología helénica, por lo que ha sido identificado con el Jardín de las Hespérides o la Isla de las Manzanas (aval significa manzana en bretón y galés). La tradición británica identifica esta ínsula con el otero de Glastonbury –Glastonbury Tor–, en cuya cima se erige la Torre de San Miguel (en la imagen), único vestigio de una antigua iglesia medieval. El suelo en que se eleva es pantanoso y hay pruebas de que durante muchos siglos el terreno que circunda la elevación estuvo sumergido bajo el agua.